parcent

Parcent, una joya paisajística en el corazón de la Marina

En anteriores entrada del blog de La Guía del Turista os hemos hablado del gran atractivo que ofrece La Vall del Pop, en la comarca de la Marina Alta, y de los distintos municipios que se asientan en esta zona privilegiada. Gastronomía, paisajismo, naturaleza, arquitectura rural, tranquilidad…muchas son las cosas que nos ofrece la Vall del Pop. A todas ellas pone su granito de arena Parcent.

Esta antigua alquería, que en 1248 fue conquistada por Jaime I, se levanta 350 metros por encima del nivel del mar. Ell le confiere la posibilidad de ofrecer unas vistas espectaculares desde algunos de los puntos que rodean a este típico municipio rural del Mediterráneo. Sus paisajes, las muchas rutas para la práctica del ciclismo y del senderismo que parten de esta localidad y su espíritu deportivo a la par de aventurero que caracteriza a Parcent, con la organización de eventos relacionados la pelota valenciana, el parapente o el rally, con la subida cronometrada al Coll de Rates.

Parcent es, por consiguiente, un destino ideal para los amantes del turismo activo a los que también guste combinar de otros placeres como el descanso y relax, o disfrutar de la arquitectura mediterránea que caracteriza su casco urbano. Si dais un paseo por Parcent os recomendamos que visitéis su iglesia, el lavadero, la cooperativa o el Museo de la Almazara.

Referente del senderismo…y la gastronomía

Pero si por algo se distingue Parcent es por ser punto de partida de infinidad de rutas senderistas. Muchas de ellas atraviesan la Serra del Carrascar de Parcent, siendo la circular es una de las más conocidas y concurrida. En este último caso el excursionista podrá disfrutar con la Font de la Foia, la Cova dels Coloms, el Mirador de Parcent, el  Tossal d’Alpolupi, la Penya des Carrascar, Sa Malladeta de sa Carena, la Torre de Guaita, el Coll de Rates y, por último, la Penya Talaia. El descens es realitza pel Camí de la Pansa.

Y, para recuperar fuerzas, qué mejor destino que un lugar donde se concentran algunos de los mejores restaurantes y bares de la zona, con fogones que dan calor a platos tradicionales (como el ‘Espencat’ o la ‘Coca amb pebrera i tomaca’) que conservan la esencia de la ‘Cuina de la Marina’, y distintas bodegas que, pese a ser pequeñas, no censan en su empeño por mejorar unos caldos característicos que aprovechan las singulares características de esta zona privilegiada de la Comunitat.

Leer Más

embutido

Benissa y la Vall del Pop sirven lo mejor de su mesa

En la Guía del Turista somos amantes del buen comer y por eso hemos decidido seguir probando los platos y productos típicos de La Marina. El primer fin de semana de marzo se nos acumula el trabajo, con dos eventos gastronómicos de primer orden: la Mostra Gastronòmica de Benissa y la Fira del Embutido de la Vall del Pop.

Nuestra primera parada será en Benissa, donde la novena edición de la Mostra Gastronòmica dedica un fin de semana completo a las tapas -del 4 al 6 de marzo-, y servirá durante diez días -del 4 al 13 de marzo-  menús especiales para comer o cenar y degustar en siete restaurantes del municipio. Una gran oportunidad para degustar la variedad de platos y sabores de la cocina mediterránea e internacional con precios que oscilarán entre los 20 y los 30 euros.

Pero también hay novedades. Este año la mostra incorpora el primer Concurso de Embutidos Artesanales de la Marina, que se celebrará la tarde del sábado 5 marzo en el Centre d’Art Taller d’Ivars.  Esta primera edición del concurso estará dedicada a la elaboración de la sobrasada curada, a cargo de artesanos de poblaciones como Xaló, Senija y Benissa. Será el público quien decida el ganador a través de una cata abierta para probar todas las sobrasadas presentadas a concurso.

También vosotros podréis decidir con vuestros votos el premio a la mejor tapa entre las más de una veintena que presentarán ocho bares y restaurantes locales, a precios de 1 a 3 euros. Igualmente habrá una amplia oferta de vinos, blancos, tintos y rosados, de cava y de licores, además de una parada dedicada a las cervezas artesanas.

Para la jornada del sábado se ha programado una cata de cervezas, por la mañana, y otra de vinos maridada con embutido de Benissa, por la tarde. Tampoco faltará una exhibición de gin tonics, donde se descubrirán algunas claves sobre su elaboración, con posibilidad de probar, por supuesto. Para el domingo se ha reservado el XVI Concurso de Vinos de Benissa, que premiará a los mejores vinos tinto y blanco elaborados con uvas de las variedades autóctonas y con técnicas artesanales, es decir, sin la intervención de enólogos o profesionales. Este año, como novedad, el público podrá catar los vinos y los propios concursantes puntuarán sus caldos.

 

Tot Vall del Pop

Muy cerca de Benissa pero un poco más hacia el interior de la Marina Alta entraremos de lleno en la Vall del Pop, que el domingo seis de marzo celebra una de sus grandes citas gastronómicas: la Feria del Embutido y el Producto Tradicional. La misma tendrá lugar en Parcent, en un tramo de la carretera de Dénia y junto al núcleo urbano.

Durante toda la mañana los empresarios del sector cárnico y del embutido, del vino, de la repostería y de las mieles ofrecerán los mejores productos de este ámbito de la gastronomía tradicional del valle. La feria, organizada por la Asociación Turístico Empresarial de la Vall de Pop (ATEVAP), es una cita obligada para los turistas y visitantes que en esas fechas recorren el valle.

El programa incluye también la V Figatellà Mundial, en la que se podrá degustar este embutido típico de la zona. Además habrá un taller de elaboración de sobrasada con el método tradicional y música para amenizar el ambiente durante esta cita, que arrancará a las 9 horas y durará hasta las 14 h.

Leer Más